Finaliza el curso de IA y marketing para medios de comunicación

10 de noviembre, 2025 | actualidad

AMDComVal ha clausurado con éxito el curso online de 8 horas sobre uso de IA en departamentos de marketing y promoción de medios de comunicación, disponible desde el 7 de noviembre y ofrecido gratuitamente a los asociados. La formación, impartida por Marcos García —consultor experto en IA y periodista—, ha combinado marco estratégico y aplicación práctica para acelerar la producción de contenidos y profesionalizar la toma de decisiones con herramientas de inteligencia artificial.

El programa partió de una idea central: trasladar tiempo de tareas mecánicas a trabajo estratégico, situando a la IA como “motor de eficiencia” y a los equipos de marketing como arquitectos de la estrategia, no meros ejecutores. El enfoque se articuló en las “3 V del marketing industrializado”: Velocidad (de semanas a horas), Variación (de 1 a 100 variantes) y Control (de micromanagement a control de inputs), marco que los asistentes aplicaron sobre casos reales del sector.

Como hilo conductor, el grupo trabajó un Caso Práctico Central (CPC): crear, lanzar y medir un producto de consultoría de IA, un reto que permitió recorrer de extremo a extremo el ciclo de marketing: investigación de mercado, definición de buyer persona, redacción de landing, generación de creatividades (imagen/vídeo), prototipado y análisis de rendimiento. Al cierre, los participantes contaban con un producto completo construido con un stack de IA.

En la parte analítica, se introdujo la “deep research” con IA para escuchar la voz del cliente a escala (reseñas, foros, comparativas) y convertirla en decisiones: oportunidades de nicho, puntos de dolor desatendidos y mapa competitivo. Este bloque se operativizó con prompts de trabajo para validar demanda, sintetizar competidores y detectar huecos de mercado.

La segmentación evolucionó de lo demográfico a lo psicográfico con proto-personas y el enfoque Jobs-to-Be-Done (JTBD); a partir de ahí, cada equipo generó UVP específicas por perfil y clusters de keywords (informativos y transaccionales) para alinear contenidos, SEO y performance.

Otro de los módulos más valorados fue el “cerebro operativo”: cómo funcionan los modelos de lenguaje (LLM) y cómo dirigirlos con buen prompting. Se trabajó el método R-T-F-P (Rol, Tarea, Formato, Parámetros) para evitar resultados genéricos, y se compararon fine-tuning y RAG como vías para mitigar aleatoriedad y anclar respuestas a la “verdad” y datos propios del medio.

“Ha sido un taller, no una clase teórica”: con esa premisa, AMDComVal cierra una edición en la que los asistentes se llevaron plantillas, prompts operativos y un prototipo funcional listo para iterar en sus equipos, alineado con el objetivo de ganar velocidad, multiplicar variantes creativas y reforzar el control estratégico en marketing de medios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.